¿Dónde se encuentran los iglús? Una mirada a la vivienda tradicional de las regiones árticas

foto de un iglú

Los iglús, esas icónicas estructuras en forma de cúpula hechas de bloques de nieve, han capturado la imaginación de muchas personas alrededor del mundo. Sin embargo, a menudo se malentiende dónde y cómo se utilizan realmente estas construcciones. Este artículo explora el origen, la ubicación geográfica y el uso histórico y contemporáneo de los iglús, aclarando muchos de los conceptos erróneos asociados con estas viviendas únicas.

La geografía de los iglús: ¿Dónde se encuentran?

1. Canadá

En Canadá, los iglús se encuentran principalmente en el Ártico canadiense, una vasta región que abarca los territorios de Nunavut, el norte de Quebec, Territorios del Noroeste y partes del Yukón. Nunavut, en particular, es una región donde la tradición de construir iglús ha perdurado durante siglos. Aquí, los inuit han utilizado los recursos disponibles en su entorno, como la nieve dura y compacta, para construir estas viviendas que ofrecen un refugio sorprendentemente cálido y eficiente.

2. Groenlandia

En Groenlandia, otra región habitada por pueblos inuit, los iglús también han sido una parte integral de la cultura. Aunque el uso de iglús ha disminuido con el tiempo debido a la modernización, aún se encuentran en algunas áreas rurales y durante expediciones en regiones remotas, donde las condiciones climáticas extremas hacen que la construcción de estas estructuras sea una opción viable y segura.

3. Alaska, Estados Unidos

En Alaska, los iglús han sido parte de la tradición de los inupiat, un grupo inuit que habita en la región norte del estado. Al igual que en Canadá y Groenlandia, el uso de iglús en Alaska ha disminuido con el tiempo, pero estas estructuras siguen siendo un símbolo cultural importante y son ocasionalmente utilizadas en circunstancias específicas, como durante la caza o en expediciones árticas.

4. Siberia, Rusia

Aunque menos comúnmente asociada con los iglús, la región ártica de Siberia en Rusia también ha visto la construcción de estructuras similares a iglús, aunque no tan frecuentemente como en América del Norte. En esta vasta y remota región, los pueblos indígenas han desarrollado sus propios métodos de construcción adaptados al clima extremo, incluyendo algunas técnicas que recuerdan a los iglús.

¿Cómo se construye un iglú?

El proceso de construcción de un iglú es un arte que ha sido perfeccionado a lo largo de generaciones. Se utiliza nieve compacta, que es cortada en bloques utilizando cuchillos especiales hechos de hueso, madera o metal. Estos bloques se apilan en espiral, formando una cúpula que se auto-sostiene gracias a la forma y al peso equilibrado de los bloques.

El uso tradicional de los iglús

Históricamente, los iglús eran utilizados principalmente durante el invierno, especialmente por cazadores y pescadores inuit que pasaban largos períodos de tiempo lejos de sus aldeas. Los iglús ofrecían un refugio temporal, pero efectivo, durante estas expediciones. En algunos casos, se construían iglús más grandes para acomodar a varias familias, mientras que los más pequeños eran utilizados por individuos o parejas.

Además, los iglús no solo servían como viviendas, sino que también tenían un significado cultural y social. Eran espacios donde las familias se reunían, compartían historias y celebraban rituales, lo que fortalecía los lazos comunitarios y preservaba las tradiciones ancestrales.

El iglú en la cultura moderna

En la actualidad, los iglús han perdido su importancia como vivienda habitual, ya que los inuit y otros pueblos árticos han adoptado casas modernas construidas con materiales como madera, metal y concreto. Sin embargo, los iglús siguen siendo construidos en algunas áreas como parte de la preservación cultural y educativa. Además, se han convertido en atracciones turísticas, con hoteles de hielo y nieve inspirados en los iglús que ofrecen una experiencia única a los visitantes.

En algunas regiones árticas, los iglús todavía se utilizan en expediciones o como refugios temporales durante actividades como la caza, donde las condiciones extremas requieren una solución práctica y rápida. También se han utilizado en ejercicios militares y expediciones científicas en el Ártico, donde su eficiencia térmica y facilidad de construcción los hacen ideales para condiciones extremas.

Otros articulos relacionados

foto de un iglu

Como construir un iglu

Leer mas
foto de un iglu

Caracteristicas de los iglús

Leer mas

Tipos de iglú

foto de un iglu Leer mas